Episodio | La universalidad del genio.
Información
¿Por qué sigue siendo Elio Antonio de Nebrija un desconocido? El genio que hizo posible la universalización de nuestra lengua aún no ha trascendido el ámbito académico.
Aelius Antonius Nebrissensis grammaticus, tal y como su alias literario nos indica, “debelador de la barbarie”, campeón de los logros filológicos, ejercitó su genio en el mundo de los claustros en las universidades de Salamanca, Bolonia y Alcalá de Henares. Sabios, miembros de la Corte y ávidos estudiantes formaron parte de su itinerario y contribuyeron a acentuar su desmesurada pasión por adquirir sabiduría. En este capítulo le acompañaremos en su batalla por hacer de la curiosidad intelectual un arma contra la ignorancia.
Junto a nosotros están dos apasionados de la figura de Nebrija y firmes defensores del papel que el amor por el saber juega en el desarrollo social: el presidente del Consejo Rector de la Universidad Nebrija y presidente de la Fundación Antonio de Nebrija, Manuel A. Villa-Cellino Torre, y el rector de la Universidad Nebrija y presidente de la Comisión Interadministrativa V Centenario de Antonio de Nebrija, José Muñiz Fernández.
Un pódcast de RTVE Play y de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.