
El Instituto Cervantes de Milán y la Fundación Nebrija (Universidad Nebrija), en colaboración con Fondazione Circolo dei lettori Torino y el Consulado de España en Milán,
La Asociación Internacional de Hispanistas celebró en la ciudad suiza de Neuchâtel la XXI edición de su congreso trienal. Del 10 al 15 de julio
Resumen del V Centenario de Antonio de Nebrija (2022-2023). En los años 2022 y 2023 la hispanidad celebra el Quinto
Toda la comunidad académica volvió a reunirse en torno a las ceremonias de graduación en el Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa.
El equipo de Global Campus Nebrija protagonizó la primera sesión del 7º Congreso eLearnia, el encuentro de tecnologías emergentes de aprendizaje virtual que
La exposición Nebrija (c. 1444-1522), el orgullo de ser gramático. `Grammaticus nomen est professionis´, organizada por la Biblioteca Nacional de España (BNE), la
La exposición Nebrija (c. 1444-1522), el orgullo de ser gramático. `Grammaticus nomen est professionis´, organizada por la Biblioteca Nacional de España (BNE), la
Enrique Ossorio, vicepresidente y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, ha acudido a la 31ª edición de Aula, el Salón Internacional
Doña Letizia ha acudido a la Biblioteca Nacional de España (BNE) a ver la exposición Nebrija (c. 1444-1522), el orgullo de ser gramático. `Grammaticus
Después de tres siglos de dominación española, el 60 % de los mexicanos hablaba una lengua indígena, el náhuatl era más dominante que el castellano;
En el siglo XVIII en Latinoamérica había 21 millones de indígenas, de los cuales, 18 millones hablaban su lengua frente a 3 que se comunicaban
“Salve, pequeña casa”, “Salve parva domus”. La envolvente voz del cantaor José Valencia domina la atmósfera de la Sala de Lectura María Moliner de la
Antonio de Nebrija, célebre por su Gramática castellana, fue un fiel reflejo de sabio humanista y se interesó por disciplinas tan diversas como el derecho,
El alma de Antonio de Nebrija pululó por las ruinas de la Capilla del Oidor de Alcalá de Henares en forma de videomapping. Lo hizo
Con motivo de la conmemoración del V Centenario de Antonio de Nebrija, la Fundación Antonio de Nebrija y Google Arts & Culture presentaron
Como colofón al año en el que se conmemora el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, la Biblioteca Nacional de España,
“No quisiera que esto fuera una necrológica, yo quisiera que esto fuera una declaración de amor”. Eulalia Bombarelli, Lali, viuda de José J. Gómez Asencio,
La Revista de Occidente dedica su número 497 a la figura de Antonio de Nebrija y a su V Centenario. Para presentar un acontecimiento
Los alumnos del Máster en Formación Permanente en Radio, Podcast y Audio Digital de la Universidad Nebrija han estrenado el curso con la retransmisión
El jurado del Premio de buenas prácticas docentes para desarrollar la competencia gramatical, convocado por la Fundación Antonio de Nebrija, ha fallado sobre las propuestas didácticas
El pesquisidor Fernando de Rojas -el autor de La Celestina-, el humanista Antonio de Nebrija, el inquisidor Diego de Deza y el impresor Juan de
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha recibido hoy en el Real Alcázar a los integrantes de la Comisión Interadministrativa que conmemora el V
“Es una universidad, aquí también estudian”, le dice una madre a su hija -siete años, coleta balanceadora- mientras ambas se encaminan al salón de actos
El humanista Antonio de Nebrija fue una de las mentes más lúcidas de la historia, pero ¿sabemos algo de su influencia y de cómo su
La nueva edad de oro de las series de ficción en España, que reúne a cerca de cincuenta académicos y profesionales del sector, es un
El Premio de Adquisición en Reconocimiento a la Creación Artística de la Universidad Nebrija ha recaído en su sexta edición en Julia Llerena (Sevilla, 1985).
El Grado en Diseño de Moda de la Universidad Nebrija ha presentado su colección Nebrija 5.0 creada por sus estudiantes bajo la dirección creativa
Las luces comienzan a iluminar el escenario, el público toma asiento y, finalmente, se abre el telón del Teatro Fígaro de Madrid. Nos preparamos para
Un innovador, un auténtico moderno y el pionero en la defensa de los derechos de autor. El legado de Antonio de Nebrija sigue vivo
Se conmemora este año el quinto centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, fallecido en 1522, tras una larga y fructífera vida
En el marco de la celebración del V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija, nace el Concurso Interuniversitario de Cortometrajes para homenajear la
La Universidad de Alcalá (UAH) ha celebrado el pasado 5 de julio uno de los actos centrales de la conmemoración del V Centenario del fallecimiento
Cerca de 120 ponencias, de las 200 revisadas por los 28 expertos del comité científico, conformaron el V Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a
Comisión Interadministrativa
V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija
V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija | 2022 © Todos los derechos reservados