0:00
0:00

Event Category: Teatro

NOTICIAS RECIENTES

Global Campus reivindica en el congreso eLearnia el humanismo digital de la Universidad Nebrija

El equipo de Global Campus Nebrija protagonizó la primera sesión del 7º Congreso eLearnia, el encuentro de tecnologías emergentes de aprendizaje virtual que se celebra en dos jornadas en el nuevo Campus de Madrid-Arturo Soria. Cristina Villalonga, vicerrectora de Educación Digital y Tecnología, recordó el espíritu y las actividades impulsadas por Global Campus en aras de una Universidad Nebrija caracterizada por un humanismo digital que se ha reforzado con las celebraciones del V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija.

“Nuestras herramientas digitales potencian la democracia y la inclusión de todos los usuarios superando cualquier tipo de desigualdades”, remarcó Villalonga. Palabras que circunscribió Lorena Delgado, directora de Global Campus Nebrija, al modelo de educación digital y sus tres ejes: entorno virtual (campus virtual y aulas digitalizadas), metodología (pedagogía activa) y contenidos.

Gracias al impulso de Global Campus, la unidad de educación digital creada en 2012, y sus figuras de apoyo tecno-pedagógico, los gestores de educación y los facilitadores de aprendizaje digital, la Universidad Nebrija ha encontrado un soporte adecuado y unos profesionales experimentados para desarrollar propuestas innovadoras en la celebración del V Centenario de Antonio de Nebrija.

En este sentido, la joya de la corona fue la experiencia de realidad virtual inmersiva Nebrija, estela de las letras enmarcada en la exposición Nebrija, el orgullo de ser gramático, en la Biblioteca Nacional de España, visitada por 43 516 personas del 25 de noviembre al 9 de abril. Alrededor del 27 % de las mismas vivieron este proyecto educativo digital en un espacio independiente al resto de la muestra, gracias al software Unity, las gafas Meta Quest 2, el sistema de inteligencia artificial Dall-E2 (Open AI) y el capital humano de Global Campus.

Jennifer Ramírez Acosta y Mario Gómez, facilitadora de aprendizaje digital y gestor de educación digital de Global Campus Nebrija, respectivamente, reconocieron que Nebrija, estela de las letras tuvo una acogida “ilusionante y cariñosa” por un público de todas las edades que descubrió el encuentro de Nebrija con los Reyes Católicos de una forma diferente.

Otros focos del V Centenario

Cristina Villalonga también detalló otros proyectos digitales de la Universidad Nebrija y de la Fundación Nebrija sobre la conmemoración de la figura del humanista hispano: Nebrija inmersivo: el poder de la palabra, un videomapping proyectado en Alcalá de Henares y Lebrija; Nebrija, el padre del español, un proyecto de Google Arts & Culture implementado por el creativo Rodrigo Díaz, y el curso en línea gratuito a través de Miríadax que pronto se podrá ver en abierto de forma gratuita.

El encuentro eLearnia de tecnologías emergentes, patrocinado por Anthology, Kaltura, Class, Zoom y Qwickly y organizado por la Universidad Nebrija y eLearningMedia, descubrió las soluciones más innovadoras a través de la experiencia de profesionales de la formación en línea.

En torno a un chéster, los ponentes compartieron en el escenario del salón de actos de Madrid-Arturo Soria sus experiencias con las diferentes tecnologías utilizadas en sus instituciones. La bienvenida a la edición de 2023 corrió a cargo de David Puente, director de eLearning Media, que subrayó la relevancia de los temas tratados “en una clave de dinámica coloquial”.



















The post Global Campus reivindica en el congreso eLearnia el humanismo digital de la Universidad Nebrija appeared first on Actualidad Nebrija.

 

Leer más

La exposición sobre Nebrija en la Biblioteca Nacional de España recibe más de 43 000 visitas

La exposición Nebrija (c. 1444-1522), el orgullo de ser gramático. `Grammaticus nomen est professionis´, organizada por la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Fundación Nebrija y Acción Cultural Española, y que ha permanecido abierta al público en el espacio de exposiciones de la Biblioteca Nacional de España (BNE) hasta el 9 de abril, ha recibido un total de 43 516 visitas. La muestra, que rindió tributo al sabio humanista en el quinto centenario de su fallecimiento, es la más visitada de la BNE después de la pandemia y refleja el interés que ha despertado uno de los nombres clave de la cultura universal.

Asimismo, en el marco de Nebrija, el orgullo de ser gramático, 11 639 personas, el 26,75 % del total, participaron en la experiencia de realidad virtual puesta en pie por el Vicerrectorado de Educación Digital y Tecnología de la Universidad Nebrija a través de Global Campus Nebrija.

La reina Letizia acudió a la exposición el pasado 22 de marzo, acompañada por la ministra de Justicia, Pilar Llop; el presidente del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España, Daniel Fernández Gutiérrez; la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos; el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres; el presidente del Patronato de la Fundación Nebrija, Manuel Villa-Cellino; el rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz; el director de la Fundación Nebrija, Gregorio Martínez; la comisaria de la exposición, Teresa Jiménez Calvente, y el director de Relaciones Institucionales de la Fundación Nebrija, Diego Moldes.

Entre las muchas y muy valiosas piezas que se exhibieron en la exposición sobre Nebrija destacaron algunas como el bello Breviario de Isabel la Católica, ricamente decorado; el magnífico desplegable sobre Jerusalén incluido en el incunable Viaje a Tierra Santa de Bernhard von Breydenbach; los manuscritos caligrafiados por el propio Nebrija en sus tiempos de estudiante; la primera edición de las famosas Introductiones Latinae y su copia manuscrita para el maestre de Alcántara con bellas miniaturas; o la mismísima Gramática sobre la lengua castellana de 1492.

En la inauguración de la muestra, Ana Santos Aramburo, directora de la BNE, glosó de la siguiente manera a Antonio de Nebrija: “Su figura representa la esencia del humanismo, la trascendencia de la palabra y el valor de la educación para avanzar hacia sociedades mejores. Su vida estuvo marcada por el convencimiento de que el saber clásico debía ser conocido y comprendido y para ello renovó las bases del conocimiento y del aprendizaje del momento. Fue un visionario y un adelantado a su tiempo que creía, desde la formación de un gramático humanista, en el valor del lenguaje, y en la necesidad de usarlo adecuadamente”.

Isabel Izquierdo, la directora de programación de Acción Cultural Española, comentó en la apertura de la muestra que “en tiempos de incertidumbre como los actuales y en el contexto de una sociedad digital en proceso de recuperación, conviene fijar la mirada en trayectorias tan sólidas y brillantes como la de Antonio de Nebrija, que tanto aportó a la cultura universal desde su monumental obra”

Por su parte, el rector de la Universidad Nebrija y presidente de la Comisión Interadministrativa del V Centenario de Antonio de Nebrija, José Muñiz, elogió “una de las personalidades más fascinantes de nuestra historia, un universitario auténtico que no solo sentó las bases que harían de nuestra lengua un vehículo próspero y universal de conocimiento, sino que se ocupó de múltiples saberes con un espíritu crítico y una pasión por la ciencia que tienen mucho que enseñarnos hoy”.




The post La exposición sobre Nebrija en la Biblioteca Nacional de España recibe más de 43 000 visitas appeared first on Actualidad Nebrija.

 

Leer más

PRÓXIMOS EVENTOS

Not Found Events

Amicus Nebrija

La obra trata de la figura de Elio Antonio de Nebrija, personaje clave en la historia de España, que nació en 1444 en Lebrija y

Leer más »

Elio

Son tiempos convulsos, tiempos en los que la comunicación entre pueblos, entre seres humanos, se convierte en una ardua y dura tarea. Cuanto más comunicados

Leer más »

Elio

Son tiempos convulsos, tiempos en los que la comunicación entre pueblos, entre seres humanos, se convierte en una ardua y dura tarea. Cuanto más comunicados estamos menos nos escuchamos, nos comprendemos… Tiempos de frentes abiertos, tiempos de guerra…

Leer más »

Elio

Guion y dirección: Roberto García Encinas.
Intérpretes: Esther Nácar, Raquel Barbero, Bruno García Vicente y Roberto García Encinas.

Leer más »