Nebrija, el ideal humanista

FECHA

22 julio 2022 / 29 enero 2023

UBICACIÓN

Visita Virtual

CATEGORÍAS

La exposición se despliega según un criterio cronológico. La trayectoria vital de Nebrija queda enmarcada en las líneas maestras de la Historia, permitiéndonos seguir con nitidez un cambio de época. Nuestro humanista es uno de los que mejor reflejan y al mismo tiempo promueven la transición de la Edad Media a la Edad Moderna.

Combinando texto e imagen podemos ver cómo era la Salamanca que se encontró cuando llegó siendo un jovencísimo estudiante. El recorrido por la vida universitaria salmantina en los siglos XV y XVI supone también una inmersión en la cultura europea del momento. Aunque el sistema de las cátedras configuraba una ideal «república de sabios», los estudiantes tenían un papel muy activo.

Están representadas todas las etapas biográficas del protagonista: sus orígenes andaluces, su formación en Salamanca y en Bolonia, su(s) retorno(s) a Salamanca, sus relaciones con los poderosos, su estancia extremeña y, tras su amarga marcha de nuestra universidad, su epílogo, también fructífero, en la de Alcalá. La exposición describe la profunda transformación que Nebrija imprimió a la docencia e investigación universitarias en general porque actualizó con criterios modernos el código de conocimiento, que no era otro que la lengua latina, liberada por él de las limitaciones medievales.

Esa aventura magnífica es la que asignó a su dedicación de gramático. Por eso su nombre está en la historia universal del lenguaje. También en la historia del libro y de la imprenta.

 

Está disponible la visita virtual a la exposición “Nebrija, el ideal humanista”, que se puede visitar presencialmente en la sala de exposiciones Cielo de Salamanca de la Universidad de Salamanca.

Regístrate para asistir a este evento o accede a la página individual de la actividad para conocer más información.

PRÓXIMOS

Eventos y actividades

Not Found Events
0:00
0:00